{page_title}
Para el inversor conservador, son una opción única de colocación a corto plazo, garantizada y con atractivas tasas.
Mientras que, para quien necesita un crédito, la caución ofrece
una excelente alternativa de financiamiento.

Podés colocar cauciones desde 7 días.

Instrumento de renta fija; conocés de antemano la rentabilidad de tu inversión.

Podés colocar cauciones en pesos y en dólares.

Garantizado por el Mercado de Valores; nunca ha entrado en default en su historia.

Un simple instructivo que te va a enseñar cómo
operar en nuestra plataforma.

Accedé a nuestros informes, herramientas,
calendarios y mas...
Cómo colocar caución
Todos nuestros clientes pueden operar por 3 canales:
1. A través de la Plataforma Web
2. Enviando órdenes por e-mail
3. Por teléfono
Operatoria web
Desde la Plataforma de Trading - y cargando su usuario y contraseña - podrá ingresar órdenes de cauciones desde la opción OPERAR -> CAUCIONES.
Operatoria por teléfono
Durante los días hábiles y en el horario de operación del mercado podrá contactarnos por teléfono para solicitarnos una operación llamando al número 0800 345 7599.
Nota: Monto mínimo $10.000 y USD 1.000.
Que es una caución
Los plazos de estas operaciones, que se pueden realizar en pesos o en dólares, van de entre 7 a 120 días.
Rentabilidad
Riesgos
Cómo funcionan
Cómo estan garantizadas las operaciones
Es importante destacar que la caución no implica cambio de propiedad de los títulos, sino su inmovilización por un tiempo determinado. Si durante la vigencia de la caución el título realiza pagos de dividendos u otros conceptos, el dueño original será quien goce de estos beneficios.
Qué activos sirven como garantía
Tabla Aforos Cauciones en Dólares
Qué es el aforo
El Mercado de Valores de Buenos Aires determina cuáles son los activos que pueden dejarse como garantía y cuál es el aforo. Si un título tiene un aforo de 80%, quiere decir que si querés tomar caución por $80.000, necesitás dejar como garantía activos con valor de cotización de $100.000.
Cuál es la diferencia con los pases
Cuestiones impositivas
Cómo colocar caución
El primer requisito para colocar caucion es tener una Cuenta Comitente en Portfolio Personal. Si aún no la posee, aquí puede ABRIR CUENTA.
Todos nuestros clientes pueden operar por 3 canales:
1. A través de la Plataforma Web
2. Enviando órdenes por e-mail
3. Por teléfono
Operatoria web
Desde la Plataforma de Trading - y cargando su usuario y contraseña - podrá ingresar órdenes de cauciones desde la opción OPERAR -> CAUCIONES.
Operatoria por teléfono
Durante los días hábiles y en el horario de operación del mercado podrá contactarnos por teléfono para solicitarnos una operación llamando al número 0800 345 7599.
Nota: Monto mínimo $10.000 y USD 1.000.
Que es una caución
Es una operación de crédito. Quien necesita dinero deposita en caución activos financieros que posee, obteniendo a cambio un préstamo a tasa y plazo determinado. Desde el punto de vista de la contraparte, es decir el inversor, la caución permite a quien desea colocar dinero efectuar una especie de préstamo garantizado por los activos aforados.
Los plazos de estas operaciones, que se pueden realizar en pesos o en dólares, van de entre 7 a 120 días.
Rentabilidad
El beneficio para el inversor surgirá de la diferencia entre el monto que invierte al inicio de la operación y lo que recibirá al fin del plazo, es decir, la tasa de interés preestablecida. Mientras que desde el lado del tomador permite, a cambio de una tasa determinada, la cobertura de necesidades ocasionales de liquidez poniendo como garantía activos financieros en su cartera.
Riesgos
Los riesgos son muy acotados, producto de que si el tomador de la caución no paga, se liquidan las activos en garantía y se paga el efectivo. Un tema que debe tenerse en cuenta es la liquidez que en algunos plazos es bastante cuestionada, en caso de que la operación necesite desarmarse.
Cómo funcionan
Existen dos partes involucradas: el colocador y el tomador. El colocador aporta el efectivo y al término del período establecido recibe el capital más los intereses correspondientes. Por su parte, el tomador, recibe los fondos dejando títulos en el mercado como garantía de repago. Cuando vence la caución, el colocador recibe los intereses y el capital pactados, mientras que el tomador devuelve el préstamo más sus intereses y recupera sus activos.
Cómo estan garantizadas las operaciones
Toda la operatoria está garantizada por el Mercado de Valores (Merval). Puntualmente, la garantía es el aforo que establece el Merval. La especie en garantía queda “caucionada” en un porcentaje determinado por el Mercado, hasta cubrir la cantidad de dinero que corresponde. Esta garantía se actualiza diariamente sobre la base de las cotizaciones de mercado.
Es importante destacar que la caución no implica cambio de propiedad de los títulos, sino su inmovilización por un tiempo determinado. Si durante la vigencia de la caución el título realiza pagos de dividendos u otros conceptos, el dueño original será quien goce de estos beneficios.
Qué activos sirven como garantía
Las cauciones pueden hacerse sobre títulos públicos (bonos) y sobre títulos privados (acciones). Durante la vigencia del contrato, las especies que quedan caucionadas.
Links útiles:
Tabla Aforos
Cauciones en Dólares
Qué es el aforo
El aforo es un porcentaje que fija el límite de fondos que puede obtener el tomador a cambio de los títulos que entregó.
El Mercado de Valores de Buenos Aires determina cuáles son los activos que pueden dejarse como garantía y cuál es el aforo. Si un título tiene un aforo de 80%, quiere decir que si querés tomar caución por $80.000, necesitás dejar como garantía activos con valor de cotización de $100.000.
Cuál es la diferencia con los pases
La caución bursátil es una operación similar al Pase, pero a diferencia de este instrumento, al precio de venta de contado de los valores objeto de la caución se le aplica un aforo (garantía) determinado por el Mercado de Valores.
Cuestiones impositivas
Sobre el tratamiento impositivo del activo, recomendamos dirigirse a las páginas de la Comisión Nacional de Valores y las entidades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre otras. También sugerimos consultar con su asesor contable.